Acabados Naturales

Vivimos en tiempos interesantes. En los últimos 150 años, a partir de que la revolución industrial y tecnológica echó raíz, todo comenzó a ir muy rápido, desatando cambios dramáticos y profundos en las necesidades más inmediatas e intimas del ser humano como la comida y la vivienda.

acabado natural cal pared color blanco

La TIERRA Y LA CAL constituyen más de la mitad del patrimonio cultural de la humanidad, y el uso de estos materiales se remonta a los inicios. La pasión e inspiración que estos materiales dejaron a través del tiempo, son el intento por recordar cómo se utilizaron, y la posibilidad que, en estos tiempos, sean una senda de transformación en cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con el planeta.

acabado natural tierra compactada pared color cafe

El barro o la tierra se ha utilizado para crear vivienda desde hace 10,000 años atrás, puede encontrarse en las más sencillas viviendas campesinas, en la majestuosa muralla China, en las mezquitas e iglesias, en los palacios más suntuosos, y es el material más abundante del planeta. Podemos encontrar una diversidad enorme de colores de tierra y la posibilidad de crear diferentes texturas es casi interminable por su maleabilidad.

Atributos de las arcillas: Absorbe toxinas, cero emisiones tóxicas, regulador de humedad, absorbe olores y vapores, acústico, moldeable y flexible, 100% composteable, reciclable, baja huella de carbono, 100% natural, resistente a rayos ultra violeta, armonizador del ambiente, durable, fácil de reparar.

acabado estuco tierra color cafe pared natural

El uso de la piedra caliza data de hace 7500 años A.C, se utilizó alrededor de todo el planeta, con una gran cantidad de usos distintos, como: alimenticios, la agricultura, la edificación entre otros, fue el primer cementante y con este se construyeron grandes maravillas por toda la tierra, que van desde el arte como los frescos y pinturas, recubrimientos rústicos hasta los más finos pulidos, y por supuesto las más grandes edificaciones como las pirámides.

Atributos de la Cal: cero emisiones tóxicas, reguladora de humedad, trabajabilidad y flexibilidad, hidrófuga, armonizador del ambiente, térmica y acústica, dureza, reciclable, impermeabilidad, 100% natural, resistente a rayos ultra violeta, aséptico, bactericida y fungicida, belleza y brillo incomparable.